La nana Coach nos cuenta sobre la salida de los dientes, y si afecta el sueño del bebé

La nana Coach nos cuenta sobre la salida de los dientes, y si afecta el sueño del bebé

La dentición es culpada de casi todas las dolencias imaginables cuando se trata de bebés. ¿El bebé tiene fiebre? “Probablemente es porque le está saliendo un diente”. ¿El bebé está llorando más de lo normal? “Apuesto a que le están doliendo las encías por los dientes”. ¿El bebé tiene diarrea? “He escuchado que la diarrea puede ser causada por la salida de los dientes”.

Ahora, todos estos síntomas son potencialmente el resultado de la salida de un diente, eso es cierto, pues en su afán de aliviar la molestia que sienten en sus encías los bebés llevan todo a su boca y es allí donde pueden contagiarse de algún virus.

Como padres, estamos predispuestos a prevenir las molestias en nuestros bebés, y eso es algo bueno, obviamente. Nuestra reacción natural cuando el bebé comienza a llorar en la noche es cargarlo y hacer lo que podamos para calmarlo, como amamantarlo, mecerlo o ponerle un chupo, lo que puede hacer que el bebé aprenda a dormirse siempre de esta manera.

Si tu bebé ha estado durmiendo bien y, de repente, empieza a despertarse repentinamente llorando dos o tres veces por noche, naturalmente vas a buscar una razón por la que se está despertando. Si hay un diente saliendo, eso proporciona una respuesta rápida y fácil.

Y, por supuesto, no es justo dejar que tu bebé llore si realmente tiene dolor y necesita de nosotros para aliviar su molestia, pero no debes renunciar a que vuelva a sus hábitos de sueño saludable una vez todo haya pasado. Eso si, ten en cuenta que puede pasar un año y todavía estarán saliendo sus dientes! Entonces, qué debemos saber acerca de la dentición y el sueño?

En primer lugar, los síntomas de la dentición duran alrededor de ocho días, por lo que si tu bebé lleva dos semanas llorando en la noche, se debe a alguna otra dolencia o el bebé aprendió que cuando llora esto hará que llegue su persona favorita a la habitación para ayudarle a volver a dormir.

En segundo lugar, los síntomas de la dentición no son tan incómodos como los padres podemos imaginar que son. Oímos que los dientes «rompen» o «salen en erupción» a través de las encías, lo que evoca algunas imágenes dignas de encogerse, pero en este caso la naturaleza no es tan cruel. Las encías del bebé se apartan para permitir la entrada de los dientes.

En pocas palabras, según muchos expertos, la dentición no causa una cantidad significativa de dolor.

Así que, una vez más, no debes ignorar por completo el tema de la dentición, solo ten en cuenta que los dientes nuevos no son el villano que a menudo pensamos. Y recuerda, tu bebé va a ser mucho más feliz mientras pasa por el proceso si tiene noches completas de sueño ininterrumpido.

Lo mismo ocurre con sus padres.

Artículo de autoría de: http://lananacoach.com/2019/03/22/la-salida-de-los-dientes-afecta-el-sueno-de-mi-bebe/

Artículos relacionados